Como la mayoría de niños, mi hijo encontró memorizar las tablas de multiplicar una labor tediosa. Decidí que tenía que haber otra manera -- una manera eficaz y entretenida.
Sentada junto a Scott, dibujé una cuadrícula para las tablas 1 a 10. Scott inmediatamente completó las tablas 1, 2, 5 y 10. Me di cuenta que éstas tenían un patrón o sea una secuencia numérica fácil. Recordé un truco para la tabla 9. En la cuadrícula, le pedí a Scott que escribiera 0-9 en la columna de la tabla 9 y 9-0 a la derecha de estos números. “¡Ahora, sabes la tabla 9!” le dije. Scott se asombró. “¡La tabla 9 es súper fácil!” dijo Scott.
Tenía que haber estrategias similares para aprender las otras tablas. Pronto descubrimos que un número PAR multiplicado por un PAR siempre producía un producto PAR.
Productos impares descubrimos eran pocos. ¿Por qué? Porque un número PAR multiplicado con CUALQUIER número (par o impar) resulta en par. Un producto IMPAR aparece SOLO cuando un número IMPAR multiplica otro IMPAR. Así, descubrimos la Regla de Multiplicar:
Par x Par = PAR
Par x Impar = PAR
Impar x Par = PAR
Impar x Impar = IMPAR
Cada vez que Scott completaba una tabla, le pedía que completara las tablas que había aprendido. En vez de aprender cada tabla una por una, aprendió cada una en contexto de las otras. Con las siguientes tablas, podía predecir si el producto era par o impar. Esta estrategia le dio confianza.
Con mi método, basado en patrones para números pares e impares, Scott logró aprender con facilidad las tablas de multiplicar.
Enseñe a su Hijo las Tablas de Multiplicar le dará a su hijo la misma ventaja.
¡Descubrir por sí mismo se aprende más!
ENTREVISTA con Home Education Magazine sobre mi método se encuentra en www.homeedmag.com/blogs/resources/?p=206
 |